Thementes: “Nunca dejamos de existir”

Por: Matías Morales  //  Fotos: Archivo Discos Tue Tue

them1

La carrera de Thementes se inició meteóricamente a fines de los 90s: fueron Los Tres quienes los destacaron como una banda de gran proyección y luego los invitaron a participar en la Semana Corrida que organizó Álvaro Henríquez en la Sala SCD. Pero el promisorio sonido de estos valdivianos se apartó rápidamente del radar mediático y entró en una distendida etapa de ajustes, rotaciones y, por supuesto, creación; creación que luego de diez años quedó registrada en su disco debut, Desnuda Palidez (2007, Discos Tue-Tue). La última fecha del ciclo “Discos Tue-Tue vuela a embrujar Santiago” trae a Thementes de regreso a Santiago, esta vez presentando “Lentamente”, segundo sencillo de su exitoso primer largaduración.

Hace 10 años tuvieron un comienzo vertiginoso y luego entraron en una fase más bien oscura y de relativo silencio. ¿Qué ocurrió entre al “apadrinamiento” de Los Tres y el retorno a la actividad, con Desnuda Palidez?

Rodrigo: La verdad es que nos faltó conciencia de lo que habíamos logrado. No supimos aprovechar el momento y comenzaron roces al interior de la banda, especialmente con el batero fundador, que además era muy amigo nuestro, por lo que cuando se produjo el quiebre definitivo el grupo siguió por inercia creo yo. Pero ahora renació, más maduro y más afiatado.

Horacio: Si pensamos en que sólo lo que aparece en los medios existe, claro, casi todo está oscuro y en relativo silencio. Eso no lo digo sólo por Thementes, sino por un gran número de cosas que pasan en aparente silencio, pero igualmente existen, y son luminosos. Bueno, pero Thementes nunca ha dejado de existir, en este tiempo pasaron algunos músicos que contribuyeron a la banda, y también en la formación o deformación de uno como tal. Creo que eso para mí fue un aporte. Ahora, el nacimiento de Desnuda Palidez y éste momento se deben a que con el Flaco (Momberg) tenemos una química musical y creadora que se refleja en el disco y en todas sus canciones. Asimismo, la llegada de Rodrigo Sepúlveda (batería) y Renato Varela (guitarras) le ha dado gran vigor a la banda. Creo que la banda actual es la mejor de todas, no se puede perder la oportunidad de verla en vivo.

En Desnuda Palidez reúnen composiciones de sus inicios con temas creados durante los últimos años, y el resultado es muy cohesionado. Eso habla de una propuesta consecuente…

Rodrigo: Eso se relaciona con lo anterior, porque sin menospreciar en ningún caso el rol de Rodrigo Sepúlveda y Renato Varela en la banda, a la cual aportan mucho y seguro no seríamos lo mismo sin ellos, el núcleo creativo Horacio Fernández – Rodrigo Momberg se ha mantenido igual desde los inicios del grupo. De esa mezcla, a la cual contribuimos en mayor o menor medida cada uno, han nacido todos los temas de la banda que aún subsisten.

Creo que a la lírica y a la armonía de Horacio, le vienen bien los acordes simples y directos de mi bajo. Además, siempre hemos privilegiado la simpleza, aunque el disco fue ultra producido en el sentido que le dimos mil vueltas, tiene muchos arreglos y la postproducción también fue de relojería. Pero nuestra esencia está en el rock directo del White Album, del garaje de los noventa, sicodelia, blues y un poco de grunge. Por eso el segundo disco va a ser mucho más sencillo en cuanto a recursos técnicos, pero más fiel al sonido en vivo de Thementes. Desnuda Palidez está un poco cargado al pop, el segundo disco estará cargado al rock, un sonido más crudo.

Horacio: Hemos logrado conjugar varias cosas, por un lado hemos llegado a un sonido que se logró gracias a un trabajo metódico, vale decir maquetas, conversaciones, hacer, deshacer, rescatar lo esencial de la banda, y tener claridad respecto de eso y lo que queríamos. Y bueno, lo que queríamos, por lo menos en esta oportunidad, para éste disco, era que se escuchara con claridad, que se pudiera distinguir cada uno de los instrumentos, que fuera limpio sin perder fuerza. Thementes siempre ha sido una banda en vivo, de las mejores, pero no habíamos logrado hacer algo que nos convenciera realmente, y éste trabajo es un primer paso, a mí por lo menos me gusta mucho, sin perjuicio de que existan cosas por mejorar, creo que se consiguieron los objetivos.

them2

¿Se han vuelto a presentar en Santiago desde aquellas tocatas fines de los 90s?

Horacio: Bueno, yo estuve en Thementes cuando arribó a Stgo. He compartido otras formaciones de la banda. Esas formaciones de Thementes se presentaron en Santiago en algunos bares y universidades. En todo caso esta presentación en el Club Mist es distinta, venimos con un material bajo el brazo para presentar, y con una propuesta que será interesante ir a ver. Ahora estamos medio en el Sur y medio en Santiago, pero seguimos teniendo nuestra base principal en Valdivia.

Su participación en Discos Tue-Tue va más allá de integrar una banda miembro, ustedes también forman parte de la directiva del sello. ¿Cómo han visto el funcionamiento de Discos Tue-Tue durante su primer año de existencia?

Rodrigo: Conocí a Iván Molina en Valdivia, y de inmediato tuvimos onda en cuanto a unir fuerzas para tratar de levantar una propuesta interesante desde el Sur. Ya Iván había avanzado mucho en eso, nosotros nos integramos en el camino, pero hemos logrado cosas importantes, como el Primer Encuentro de Información e Industria Musical para el Sur de Chile, que fue un éxito total en cuanto a convocatoria, difusión y proyección. De hecho estamos con todas las pilas puestas para sacar la segunda versión. Además el sello destaca, creo, por la calidad de las bandas, ya ves lo bien que les ha ido a los Philipina Bitch y a Trapezoide en Santiago. Creo que el sello tiene una proyección tremenda, incluso más allá de lo que nosotros mismos pensamos. En todo caso lo principal es el grupo humano que se ha formado para sacar las cosas adelante, todos muy unidos y con el mismo objetivo, hacer que el Sur se escuche y se respete.

Me imagino que durante estos 10 años de música han sido testigos de varios cambios y procesos. ¿Qué transformaciones han percibido en la escena musical del Sur y del país en general? ¿Qué bandas nacionales que estén tocando hoy consideran destacables?

Horacio: Claro, ahora puedes grabar un disco en tu casa, antes sólo podías hacerlo en un estudio y a precios inaccesibles. Antes estaban los sellos como único camino, ahora está Internet, y bueno cosas que todos saben, que existen muchas más posibilidades de llevar acabo proyectos y bueno eso lleva a que nazcan más discos, que haya más música, más bandas, más diversidad. Perrosky es un proyecto bien especial, por su chilenidad, pero del Chile de la calle, de la micro, no una postal. Y bueno, no me canso de destacar también las Bandas de Tue Tue: Trapezoide, Phillipina Bitch, Zárate….

Rodrigo: Creo que el cambio más importante es lo asequible que se ha vuelto hacer música. Hace diez años la banda que tenía instrumentos y amplificación era casi millonaria, para que decir la que lograba grabar un demo en un estudio decente. Hoy todo eso es más fácil, por lo que hay mucha más propuestas que llegan a conocerse, lo que no significa que la calidad haya mejorado. Creo que a las bandas del Sur les falta autogestión, salir de la pieza. Tengo la impresión que muchas creen que va a llegar un productor que las va a descubrir y listo. El camino es mucho más largo y requiere trabajo y paciencia.

Respecto a la escena nacional, en general me gusta mucho lo que están haciendo las bandas ligadas a Algo Records, creo que ahí está lo más destacable hoy en Chile. En todo caso, falta un referente, como lo fueron Los Prisioneros en los ochenta o Los Tres en los noventa. “La” banda chilena de la primera década del siglo todavía no aparece.

Finalmente, qué trae el 2008 para Thementes.

Horacio: El 2008 esperamos seguir mostrando nuestro primer disco, por todos los lugares posibles, y bueno, trabajar en su difusión. Además, ya tenemos material para un segundo disco, sólo falta ponerse a trabajar en él.

Thementes se presenta el sábado 3 de mayo en Club Mist (Suecia 0152), junto a Penthouse y Audiosuite (23:00, $2000).

Visita el MySpace de Thementes.

Visita el sitio oficial de Discos Tue Tue.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s